Falta muy poco para que otros
tomen el relevo, ya tenemos algunas ideas de quienes podrían estar en las listas
de este año, pero nos preguntamos qué están haciendo y qué planes para el
futuro tienen los nominados a Mejor Director en la última edición de los Oscars. Esta
es la última entrada dedicada a este tema, y recordad que en las entradas
anteriores, nos dedicamos a las diferentes categorías de actores: Parte I (Mejores Actrices Secundarias), Parte II (Mejores Actores Secundarios), y Parte III (Mejores Actrices), Parte IV (Mejores Actores). Pero vamos
directamente a lo que nos atañe. Los directores nominados fueron: Richard
Linklater, Bennett Miller, Wes Anderson, Morten Tyldum, y el ganador Alejandro
González Iñárritu.
Richard Linklater, nominado por ‘Boyhood’.
Bennett Miller, nominado por ‘Foxcatcher’
No tiene proyectos en el horizonte,
pero esperamos tener noticias pronto del nuevo trabajo del director de ‘Foxcatcher’,
en la que nos contaba la verdadera historia de los hermanos Schultz, luchadores
de Wrestling en los Juegos Olímpicos, y la relación de estos con el rico
heredero John du Pont, título que consiguió 5 nominaciones al Oscar. Hay que
seguirle la pista, más teniendo a sus espaldas películas como ‘Moneyball’ y ‘Truman
Capote’, lo siguiente va a ser esperado con altas expectativas.
Wes Anderson, nominado por ‘El gran hotel Budapest’

Morten Tyldum, nominado por ‘The imitation game (Descifrando Enigma)’
Una vez contada la vida del matemático
Alan Turing, que descifró los códigos secretos nazis, hecho que determinó la II
Guerra Mundial, Morten Tyldum ahora nos lleva al espacio. Y lo hará de la mano
de Chris Pratt y Jennifer Lawrence en 'Passengers'. Tras ‘Gravity’ (Alfonso Cuarón), ‘Interestellar’
(Christopher Nolan), y ‘Marte’ (Ridley Scott), es la cuarta película en cuatro
años consecutivos, ambientada en el espacio. Esta vez la sinopsis es la que sigue: “Una nave que viaja a un planeta lejano con miles de personas tiene
una avería en una de sus cámaras de sueño. Uno de los pasajeros se despierta 60
años antes del final del viaje. Ante la perspectiva de envejecer y morir solo,
decide despertar a un segundo pasajero.” Con esta premisa, y con fecha de estreno
en diciembre de 2016, la impresión es que va en busca de nominaciones de cara a
los Oscars del año que viene. Nosotras nos dejamos llevar. Ya en 2017, adaptará
la novela del autor de ciencia ficción William Gibson ‘Pattern Recognition’, aún sin actores decididos, contará
la historia de Cayce Pollard, una consultora de mercado que es contratada para
descubrir el origen de una serie de videoclips subidos anónimamente a Internet
sin una frecuencia fija.
No hay comentarios:
Publicar un comentario