En algún lugar de Wyoming, pocos años después de la Guerra Civil Norteamericana, ocho variopintos personajes se encuentran atrapados en un refugio en las montañas a causa de un gran temporal de nieve.
En la sala se notaba que la mayoría éramos fans del
director, pues se oían comentarios y opiniones sobre sus mejores y peores
obras. Si la que menos te ha gustado es ‘Jackie Brown’, eres un incondicional
de su cine, ya que es la menos tarantinesca de todas, sin dejar de ser una
buena película. Esta no llega a ser de sus mejores en mi opinión, pero tiene
todo el estilo y la clase a la que Quentin nos ha acostumbrado. Esta vez nos
presenta a unos personajes en un carruaje, dos cazarrecompensas, un sheriff y
una prisionera, mientras se dirigen al pueblo de Red Rock, para mí esta parte
de la película roza lo sublime. Entonces les pilla una ventisca y han de refugiarse en
La Mercería de Minnie, junto con otros cuatro hombres. Y aquí empieza una parte
donde se percibe cierto aroma a Agatha Christie, pero sin perder la esencia del
tipo de film que estamos viendo, sabes que con estos "odiosos" personajes, nada va a acabar bien. Siempre piensas si para cuando empiece la
sangría habrás terminado o no las palomitas. En esta ocasión hay una gran
cantidad que se antoja hasta demasiado aun tratándose de quien se trata. Entre
todo ello se mezclan los discursos raciales, y unos diálogos muy conseguidos
que hacen preguntarte por qué no han nominado el guión al Oscar, más en un año
que se antoja flojo.
Tarantino nos deleita con unos planos espectaculares,
grabada en 70mm, con una espléndida fotografía de Robert Richardson, tanto en
el exterior, en un rodaje que se percibe muy duro, como en el interior, donde llama la atención que nunca deje de oírse la ventisca. La
música la utiliza para cambiar de una escena a otra, alargando los planos, queda muy bien, más si piensas que Ennio Morricone ya cuenta con 90
años, quizás por ello solo 3 canciones son de original composición, siendo las otras restos de películas anteriores.
En conclusión decir que es una película muy disfrutable, que
no vale el “se parece a las otras”, porque no es la primera vez que esto sucede,
que vamos ya por la 8ª. Aunque eso no quita que no llegue a la cima como si lo
hacen algunas anteriores. Si te gusta el cine de este hombre, las 3 horas (divididas en 6 actos) que
dura el metraje no se te harán pesadas en absoluto.
Nota de Cine En Los Genes: 7 / 10
Os dejamos con el tráiler:
Buena crítica, no puedo ir a verla puesto que a mi esposa no le gusta Tarantino, y no me apetece ir solo al cine veré si se lo puedo vender y vamos a verla
ResponderEliminarBuena crítica, no puedo ir a verla puesto que a mi esposa no le gusta Tarantino, y no me apetece ir solo al cine veré si se lo puedo vender y vamos a verla
ResponderEliminarExcelente opción para salir un poco de las historias convencionales, pues tiene un guión bastante pensado y un elenco muy capaz de adentrarse a sus personajes. Cuando un actor logra encarnar personajes con personalidades distintas, puede decirse que es un buen actor, así nos demuestra Walton Goggin con su nuevo personaje como Lee Russell en la serie Vice Principals, aquí se presenta como el Vicepresidente de una secundaria, luchando contra Neal Gamby (interpretado por Danny McBride Director también de la serie) que también busca ocupar el lugar vacío del Director de la escuela. Así Walton Goggin nos aleja del personaje que había tomado en la serie The Shield como Detective o en la película “Los odiosos ocho” y nos adentra a uno en donde los tintes cómicos y dramáticos están presentes.
ResponderEliminar