Tras haber leído tanto comentarios buenos como malos, en
Cine en los genes hemos visto la nueva película del canadiense Denis
Villeneuve, ‘Sicario’, y os hablamos de ella.
En la zona fronteriza que se extiende entre Estados Unidos y México, una joven e idealista agente del FBI es reclutada por un oficial de una fuerza de élite del Gobierno para ayudar en la creciente guerra contra el narcotráfico. Liderados por un asesor enigmático y de turbio pasado, el equipo se embarca en un viaje clandestino que obliga a la mujer a cuestionarse todo en lo que cree con el fin de sobrevivir.
La película empieza con un ritmo y unas imágenes que ya te
meten en la historia completamente, te hacen vislumbrar la complejidad del asunto, con unas escenas difíciles de contemplar, y es
que si vas a ver una película de Villeneuve, has de ir concienciado de que vas a encontrarte con escenas perturbadoras. La protagonista es reclutada en una operación,
no sabe muy bien dónde se ha metido, y nosotros tampoco. Y creo que este es un
acierto del guión, ya que ciertas cosas que pasan, lo que a algunos les gusta
definir como que “no pasa nada”, están llenos de tensión, y esto se debe a
que sabes que algo en todo eso hay escondido, y, al igual que la protagonista,
no sabes dónde se oculta. Y es quizás en esta parte en la que no se sienten
atrapados los amantes de las películas de acción, ya que desde ya os digo, no
es esto lo que más impera en el film.
A esta tensión ayuda una banda sonora de Jóhann Jóhannsson,
nominado en la pasada edición de los Oscars la música que
compuso para ‘La teoría del todo’, y que aquí vuelve a lucirse, componiendo una
partitura que te mete en la piel de la protagonista en determinados momentos. La fotografía deja bellos
fotogramas que permanecen aún hoy conmigo. La película es impecable en general, en
lo que concierne a lo técnico, el director siempre sabe rodearse de grandes profesionales para hacer lo que mejor saben.
En conclusión, es una película digna de verse, y seguramente
será de lo mejor de este año cinematográficamente hablando. Aunque no es tan
efectista como la inquietante ‘Prisioneros’, ya estoy esperando la próxima
película de Denis Villeneuve que, cada vez más, es sinónimo de calidad. Y para terminar diré que puede recordar a la película 'La noche más oscura', con la que tiene cosas en común, pero tanto la personalidad de los personajes de Chastain y Blunt son diferentes, como la manera de hablar de ello.
Os dejo con el tráiler, culpable según muchos de que esperaran otra cosa de la película:
No hay comentarios:
Publicar un comentario