Tras unos días de inactividad, hoy regresamos para traeros nuestra nueva crítica. En esta ocasión os hablamos del último acercamiento al cine de terror de Guillermo del Toro, 'La cumbre escarlata', una historia que mezcla terror con amor.
La vuelta del director al cine de terror que le dio a conocer, nos sitúa en una época gótico-victoriana, está escrita y narrada como sólo él sabe hacerlo, atrapándote a cada minuto con lo que estás viendo en pantalla, pero eso no le exime de que sea una historia que se haya contado ya, aunque si bien, de otras maneras. Indaga en las decisiones que se pueden tomar por amor, ya sean acertadas o no, en el pasado que tiene su manera de encontrarnos, y en los misterios y secretos que se pueden esconder en un determinado lugar.

Los personajes femeninos son muy fuertes, algo en lo que puso toda su intención Guillermo, que ya había coincidido con Jessica Chastain, aquella vez como productor, en la cinta 'Mamá', y que aquí le brinda el personaje más atractivo, como Lucille Sharpe, la hermana del protagonista, papel que la actriz tuvo que rodar a la vez que 'El año más violento', pero que no parece haber sido inconveniente para que lo borde. Mia Wasikowska se reencuentra con Tom Hiddleston, tras la vampírica 'Solo los amantes sobreviven', quien da vida a Thomas Sharpe. Un papel que inicialmente iba destinado a Benedict Cumberbatch, y que, en menos de un día después de que este lo rechazara, Tom aceptó y empezó a rodarlo. Quizás esa falta de preparación sea el motivo por el que es el que menos se luce de los tres actores protagonistas, eso sí, con una profesionalidad como pocas. Charlie Hunnam, conocido por su papel en la serie 'Hijos de la anarquía', completa el reparto.
Como siempre, os dejo el trailer en español de la película:
No hay comentarios:
Publicar un comentario